lunes, 12 de mayo de 2014

El papel del community manager en la comunicación dentro de la comunidad



El papel del community manager en la comunicación dentro de la comunidad
 

  
Estas últimas semanas Colombia ha estado en la palestra de los escándalos y de hecho el punto en relación que nos toca, es la participación de Andrés Sepúlveda el cual se presentaba como Social Media y participante en la actual campaña electoral del candidato Oscar Ivan Zuluaga, Aspirante a la campaña presidencial 2014, personajes a los cuales no voy a defender y aclaro esta posición, tampoco voy a justificar su hacer, ni proceder, pero sí, debemos tener en cuenta y clarificarle a los medios de comunicación que ser Community Manager, o Social Media, o concept, o experto en redes sociales y menos políticas, TE HACE UN HACKER,  menos te hace un terrorista y mucho menos un ciberdelincuente, nuestro oficio es respetable, es una tarea que eventualmente genera desarrollo y no por eso se debe generalizar.


Hemos visto estas últimas semanas noticias en portales y en noticieros mostrando a un “Hacker” y entiéndase por este a “la persona  que en el mundo de la seguridad informática, a las personas que tienen los conocimientos o se dedican a encontrar vulnerabilidades en el software”; Según el blog Archeando vea aquí la nota sobre qué es y cómo se identifica un Hacker.



Pero realmente a este individuo, según el diario el tiempo “se le contrató para crear estrategias de posicionamiento web y redes sociales”, incluyendo los llamados ataques de publicidad sucia o montajes fraudulentos a personajes políticos, cuya meta es re posicionar la imagen y la sensibilidad en los electores y en sus seguidores, algo muy común no solo aquí en Colombia, sino en el mundo a nivel publicitario, no hay mejor publicidad que un escándalo. Lea aquí el informe del tiempo





...estamos en un mundo cambiante y la noticia está ahí ahora, en este momento!

Juan Gossaín

  





Si el Social Media Manager Andrés Sepúlveda, es o no un Hacker y es peligroso para la sociedad no me compete a mí decirlo, para eso hay instancias gubernamentales que ya entraron a evaluar eso precisamente, y si efectivamente cometió un delito.

También les dejó este link sobre uno de los community managers llamado Juan Sebastian Vargas, contratado por Andrés Sepulveda y su entrevista para el diario El Tiempo hablando sobre el perfil del supuesto Hacker. Aquí 



Pero el fin de este contexto es que ya intrínsecamente a las personas que manejamos redes sociales, indiscriminadamente se nos está tachando de hackers, de piratas, de infrigir la ley para manejar los perfiles, sin ninguna clase de preparación, de manejar estrategias fraudulentas y poco éticas para lograr las metas del contratante, manipulando y jugando con el sentir ..y las esperanzas de las personas como dijo Juan Manuel Santos, mira las declaraciones Aquí  , pasando por encima y desconociendo totalmente está labor que nosotros desempeñamos a diario y que los mismos medios se han encargado de posicionar precisamente por su tergiversación de las noticias y el tiempo de entrega en ellas.




El papel de nuestro perfil en la comunicación dentro de la comunidad




 Foto tomada de pulsosocial.com

El Perfil de un Community Manager, se basa en experiencias con gente, en relacionamiento público, en influenciamiento y consejería sobre hechos probados y comprobados, en la efectividad de manejo de la información, la frescura en entregar la noticia cuando suceden los hechos, información en tiempo real,   en mantener una interacción con interlocutores con los que se comparte o se debate una idea, frase o pensamiento.

Para realizar esta tarea el personal debe leer mucho, debe capacitarse, debe actualizarse, debe consumir y renovar contenidos, debe tener una plataforma de práctica, debe asumir en ocasiones posiciones con las que no se comparten idealismos o posturas personales, por tratar de proteger el recorrido y manejo de la marca, que a final de cuentas es la que paga y también muchas cosas más.


Que  tengamos la meta de  ser profesionales en llevar un mensaje, no solo compete a los periodistas, conozco personas que se desempeñan como community y social media, que son periodistas y comunicadores, pero también ingenieros, diseñadores, maestros, publicistas, especialistas en medicina, abogados, gente del común  y aquí en Colombia destaco hasta el gremio de taxistas que comienzan a especializarse en mejorar la comunicación con sus pasajeros y hay que decirlo también sé, de personas con magister y PHD que no son buenos en el tema de hablar y comunicarse, esto no es para todos, lea la columna Community Manager, La Profesión De Los Desempleados?
.

Ser buenos comunicadores implica que debemos entregar mensajes claros, debemos manejar la imagen, si no es la nuestra la de alguien más o de una compañía, existen unos parámetros específicos sobre como hacer mediciones, manejo de herramientas,  confirmación de medios, corrección de conceptos, etc, y  que solo la formación seria y formal dicta sobre cómo ser un verdadero profesional como Community manager, salvo algunos casos de personas que han aprendido el oficio trabajándolo, como en todos los gremios.

El Comunnity manager tiende a ser todero, a responder en varios frentes laborales dentro de su perfil, pero que sepa pinceladas de esas cosas, no lo hace a uno un profesional profundo con dominio del área, ni mucho menos en extremo un hacker.






Como decimos aquí, “le cacharreamos y si no sabemos se lo sacamos, pero algo nos inventamos”, pero también apliquemos la frase célebre, “que sepa barrer no quiere decir que también deba hacerlo”, acostumbrémonos también a que nuestros perfiles como CM no deben hacer todo, formemos equipo y acostumbremos a nuestros clientes que respete también el perfil que desempeñamos, un ejemplo claro, si estoy contratado para sacar y adelantar contenidos y estructuras para realización de estos,  que hago fortaleciendo estrategias de mercadeo?, administrando plafatormas web y manejando los perfiles de la marca?, este es un ejemplo claro que podemos ver a diario en otros cargos dentro de agencias digitales, estoy realizando varios trabajos al tiempo y seguramente algún día algo saldrá mal.

Seamos más claros, que sepamos de todo, no quiere decir que seamos hacker y mucho menos que seamos peligrosos para la sociedad, como en todos los gremios y asociaciones habrá quien falte a los principios, a la ética, a la moral, al manejo decente y tuerza el camino.

y cierro con dos preguntas:

1. Por qué seguimos generalizando?

Lo lamentable es que ya todos nos acostumbramos a hacerlo, fruto de la vivencia en nuestra sociedad.



2. Es realmente el gremio de Community Managers es una antesala a la comunidad de Hackers? 


Foto de www.abine.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario