11 tips para el buen manejo de twitter
Mucho ya se ha escrito al respecto, hay miles y miles de
post quizás como este, pero realmente creamos el contenido, con el único fin de
que las nuevas generaciones de Tuiteros, tengan esos tips para un buen
permanecer en la red y ganen impulso para seguir, dado que el 15% de personas
entran a twitter pero se retiran al mes, el que pase ese tiempo se considera un
usuario activo, pero para eso se deben seguir unos simples consejos, que al
comienzo podrán demorarte en tu salida al estrellato en esta red, pero muy
seguramente los mecanizarás y te entretendrás con este canal de comunicación.
1. Existen mensajes muy buenos, significativos,
profundos y convenientes, a lo largo de la red, somos muchísimos quienes
estamos manejando ya, este canal de comunicación, pero siempre es bueno colocar
la fuente, retuitear o (RT) desde la
opción de las herramientas y no atentar contra los que verdaderamente
generan contenido.
2. Existen palabras
que corresponden solo a la posición geográfica,
o de una zona específica de un país, que no deben ser usadas porque nadie podría
entenderlas y/o podrían ser malinterpretarlas.
3. En tus mensajes no manejes descripciones de
lo que estás haciendo en el momento, seguramente a la gente no le importa
que entres al baño, que te duches, que hagas tus necesidades fisiológicas, que
te desplaces a coger el bus, que duermas, etc.
4. Cuando escribas un mensaje, siempre hazlo de
manera que lo que estás diciendo lo puedes comprobar, no inventes información solo por sacarla, busca fuentes, infórmate,
lee, eso te dará herramientas fáciles para discernir entre, si lo que dicen en
la red es verdad o mentira, no caigas en el juego de los demás, también te dará
criterio incluso para desarrollar tus propios contenidos.
5. En lo posible no uses tus mensajes completamente
en mayúsculas, cuando escribes esto
se entiende como si tu estuvieras agrediendo, gritando o imponiendo tu mensaje
ante los demás, por otro lado sabias que escribir en mayúsculas cansa a tus
lectores en el momento de leer?, ten en cuenta que se hace más esfuerzo visual
si usas las mayúsculas en todo un párrafo, que si solo lo haces en algunas
palabras de verdad importantes dentro de tu mensaje.
6. Recuerda que twitter tiene sólo 140 caractéres para decir lo que
opinas, lo que piensas o sientes, es importante que sepas claramente lo que vas
a decir, si aun no te cabe intenta jugando con las palabras para ir acortando
el texto de tu mensaje, ya en definitiva si es muy extensa la idea, recuerda
que puedes ir contando en tus mensajes pequeñas historias, solo avísales a tus
lectores de su continuidad, para que los que te siguen estén atentos.
7. Para participar en las tendencias del canal puedes usar lo que se llaman Hashtags, que son llamados dentro del
canal a participación en algún tema específico, normalmente se usan para
agrupar mensajes dentro de temas de conversación, si los usas te puede dar un
manejo orgánico de posicionamiento y de llamado de nuevos seguidores, pero
trata en lo posible de no usar más de dos, dado que está comprobado que entre
mas hashtags uses, generas menos impacto y la lecturabilidad de tu mensaje no
será muy buena.
8. El Twitter es un canal de comunicación y en ese
orden de ideas, el objetivo es generar conversaciones lógicas entre tus
seguidores y tu, interacciones, eso quiere decir que si tú hablas te podrán
contestar y siempre debes estar
dispuesto a hablar, comentar y responder.
9. Tu estas en libertad de seguir los perfiles que
consideres necesarios, puedes organizarlos
a través de las listas, que es la sección donde ordenas tus contactos según
los grupos que consideres, es decir puedes catalogar en listas de intereses los
perfiles que sigues, un ejemplo de categorías podrían ser amigos, noticias, emisoras,
importantes, influyentes, educación, colegio, etc.
10. En
este canal puedes enviar mensajes
directos, que son mensajes personalizados, internos, entre las personas que
te siguen y tu (únicamente, si no te siguen no hay una comunicación directa),
pero no abuses no llenes de mensajes sus casilleros, existen personas que en
condiciones normales ni leen esa zona, recuerda se debe ser lo más concreto posible.
11. Hay una
parte importante y es tratar de mantener
libre tu perfil, de perfiles fake (falsos), basura y/o pornográficos,
estando en la red, todo se ventila sin el mayor decoro, todo está expuesto, y
tus palabras, fotografías ofensivas o pornográficas siempre pueden ofender a
alguien en la red, recuerda estas creando
una identidad digital de tu nombre y tu perfil, cómo quieres que te
reconozcan rodéate y comparte, sobre los perfiles falsos existen herramientas
para bloquearlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario