Sancho BBDO y Lippincott renuevan la imagen de Avianca
Avianca amaneció estrenando imagen en 21 aeropuertos del país. Después
de que en 2009 inició su proceso de unión con la principal aerolínea de
Centroamérica Taca, y que se concretó en la conformación de Avianca-Taca
Holdings, la aerolínea con mayor trayectoria del país da un paso más
en su propósito de convertirse en la multilatina más importante del
continente.
“El proceso de integración de
Avianca y Taca era para crecer. Primero pusimos en marcha una
organización acorde a esos mercados, luego vino un aumento de
productividad y hoy queremos ser la mejor aerolínea de Suramérica y nos
queremos diferenciar por el servicio que prestamos” dijo Fabio Villegas
CEO de Avianca.
Para lograr transmitir esa idea, las agencias Sancho BBDO y
Lippincott fueron las encargadas del diseño del nuevo logo e imagen de
la compañía. El reto para estas dos agencias es claro: posicionar por
fuera de Colombia la marca y hacer que no sea tan traumática la
desaparición de Taca, empresa de 82 años de vida que en Centroamérica es
tan importante como Avianca en Colombia.
Sancho BBDO es una de las firmas más respetadas del país en este
campo y ha tenido a cargo proyectos como la campaña internacional de la
Marca Colombia (CO), Teletón, Chevrolet Taxi Rockola, entre otras.
Lippincott, por su parte, es una de las más importantes del mundo y
trabaja con marcas como Walmart, Ebay, Nissan, Starbucks, Duracell,
Samsung y McDonald’s.
¿Por qué quedó solo Avianca?
La aerolínea que hoy se consolida bajo la marca colombiana absorbió
varias empresas de todo el continente en los últimos años. Taca,
AeroGal, Helicol, Tampa Cargo, entre otras que desaparecieron, como
Wayra en Perú. Sin embargo, en la decisión de conservar la marca Avianca
se tuvieron en cuenta varios factores técnicos de la publicidad. “Este
logotipo se trabajó con base en la fuerza que tiene su símbolo, su color
y su letra. Primero, la sonoridad del nombre Avianca es muy fuerte.
Está también el tema de la recordación que tiene esta marca de casi 100
años y que la hace la empresa más antigua del continente. Tercero, es
una palabra fácil de pronunciar para varios idiomas y tiene inmersa una
relación con la palabra ‘aire’, algo que Taca no tiene. Finalmente, se
dejó el ave en la parte derecha de la palabra, lo que significa
libertad”, dijo Ricardo Gaitán, especialista en marcas.
“La estrategia de marca tiene dos elementos fundamentales: el
segmento de mercado de los latinos modernos corporativos y fusionar la
modernidad con la pasión latina” explicó Villegas.
Sin embargo, la decisión de la compañía tiene un componente de
riesgo por lo que pueda pasar en Centroamérica, sobretodo en países como
El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica, pues Taca era parte de
la identidad de sus países. Se fundó en 1931 en Honduras como una
compañía de carga, y años más tarde entró al transporte de pasajeros. En
1989 se unió con varias aerolíneas de esos países y se consolidó como
Grupo Taca.
Por eso, con el ánimo de no dejar desaparecer por completo ese
toque, las nuevas aeronaves conservarán detalles como que su fuselaje
será todo blanco, a excepción de su parte trasera. El ave no es solo un
cóndor, sino producto de la fusión de lo que tenían los logos de ambas
compañías.
Esta nueva marca integrará todas las que hacen parte de Avianca,
tan solo Deprisa y LifeMiles quedan por fuera de esta modificación de la
imagen. La bandera que llevan pintada los aviones de la compañía
cambiará según el país en el que esté registrada cada aeronave. Pero el
cambio no solo será en la parte externa del aparato, pues los interiores
también sufrirán ciertas modificaciones antes de que finalice este año.
Igualmente, la empresa le apuesta a un nuevo eslogan, pues desde hoy la
frase “Es por tí” busca mejorar la calidad y el servicio que brinda
esta aerolínea.
La compra de TAP
Frente a la compra por parte de Avianca de su similar portuguesa
TAP, Germán Efromovich señaló que, a pesar de que la europea complementa
la operación de la nacional, las autoridades del país ibérico
suspendieron las negociaciones de venta debido a que en el país existen
otros problemas, mientras que este negocio pasó a un plano secundario.
Así, Avianca no tiene garantizada ni la compra ni el privilegio de
administrar TAP.
También cambia el servicio de la aerolínea
Los cambios de Avianca se evidenciará primero en los counter de la
aerolínea, los uniformes de azafatas y pilotos, los materiales dentro
de las aeronaves y hasta la publicación a bordo cuentan ya con la nueva
paleta de colores y el logo nuevo. Por el lado de los aviones, por el
alto costo que implica realizarles una renovación de imagen, los cambios
se harán de manera progresiva al ritmo de la llegada de la nueva flota.
Por el momento ya están listos los tres primeros Airbus A320. Según
Fabio Villegas también habrá mejoras en el servicio “habrá un salto en
la excelencia para competir globalmente (...) tenemos 18.000
trabajadores entrenados para dar un mejor servicio en más de 5.000
vuelos semanales” dijo el CEO de Avianca quien además confirmó que están
cambiando los cargueros para mejorar el costo por tonelada.
Las opiniones
Ricardo GaitánExperto en Marcas
“Este logotipo se trabajó con base en la fuerza que tiene su símbolo, su color y su letra. La sonoridad en tres sílabas, la recordación de casi 100 años y la pronunciación son centrales”.
Fabio Villegas
Ceo de Avianca
“Más que el cambio de imagen importa lo que hay por dentro. Es una renovación total de servicio, un salto en la excelencia para competir globalmente”.
Tomado de la República.com.co
fuente aqui
por Camilo Giraldo Gallo
cgiraldo@larepublica.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario